• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogada – Irene Jiménez López

Abogada - Irene Jiménez López

Asesoramiento y defensa jurídica para conseguir una solución a aquello que te preocupa.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
    • Ataques entre animales de compañía
    • Negligencias veterinarias
    • Otros servicios
  • Contacto

Cómo viajar correctamente con tu mascota

viajar correctamente mascota

Viajar con animales en España es posible en función de la especie y el tamaño del animal y de las condiciones de la propia empresa de transporte.


Viajar con animales en avión

Si quieres volar con tu mascota en avión, lo primero que debes saber es que hay aerolíneas, como Ryanair, que no permiten viajar con animales, a menos que se trate de perros guía o de asistencia.

Sí hay otras compañías, como Vueling, que permiten viajar con animales, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.

Por ejemplo, Vueling acepta perros, gatos, tortugas y aves, cuyo peso, incluyendo el transportín en el que deben viajar, no supere los 10 kg.

El transportín deberá ser colocado en el suelo, entre las piernas del pasajero o bajo el asiento delantero.

Vueling no permite que los animales sean transportados en la bodega del avión.


Viajar en tren con tu mascota

En los trenes Ave y de larga distancia, así como Avant y de media distancia, Renfe acepta perros, gatos, hurones y aves, de máx. 10 kg y dentro de su transportín. En los trenes Avlo únicamente pueden viajar perros guía o de asistencia.

Ouigo también permite el transporte de perros, gatos, hurones y aves en sus trenes, los cuales deberán ir en transportines de unas medidas determinadas. Los animales no podrán superar los 10 kg.


Viajar en barco con animal de compañía

De nuevo, hay que mirar las condiciones en que cada naviera acepta animales a bordo.

Por ejemplo, Balearia, ofrece la posibilidad de viajar con máximo dos animales, que no superen los 30 kg juntos, en camarotes. En caso de superar los 30 kg, únicamente podrá viajar un solo animal.

También puede viajarse con el animal en butaca, pero en ese caso solamente podrá llevarse consigo un solo animal que no podrá superar, junto con el transportín, los 8 kg.

Por último, existe la opción de que el animal viaje en casetas ubicadas en el garaje y en la cubierta, algunas de ellas con videocámaras para poder vigilar al animal.

Una opción muy parecida es la que ofrece Trasmed, de la compañía Grimaldi, que también permite viajar con animales en camarotes (máximo dos mascotas de hasta 30 kg o una sin límite de peso), en butacas (un animal de máximo 8 kg. en transportín) y en casetas videovigiladas.


Viajar en coche con tu mascota

Si vas a viajar en coche, es importante tener en cuenta cómo debe viajar el animal: métodos de sujeción, condiciones de bienestar, etc. Tienes información sobre ello aquí.


Microchip y cartilla sanitaria

Sea cual sea el medio de transporte que elijas, el animal debe estar identificado mediante microchip y debes llevar su cartilla sanitaria.

Es importante tener en cuenta que, en España, la única vacuna obligatoria es la de la rabia, excepto en Catalunya, País Vasco, Galicia y Asturias (en esta comunidad autónoma, para los perros considerados potencialmente peligrosos sí es obligatoria).

De todos modos, ten presente que los/as profesionales de la veterinaria recomiendan la vacunación frente a otras enfermedades, así que mejor consulta con tu veterinario/a.

¿Tu animal viajaba contigo y ha fallecido a causa de un golpe de calor por negligencia de la empresa de transporte?

Cada caso es distinto. Escríbeme para ver qué se puede hacer en tu situación.

contacta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Cuéntame qué necesitas

CONTACTA

Últimas publicaciones

  • Cláusulas de renuncia de acciones. ¿Son legales?
  • ¿Derecho a permiso en el trabajo para cuidar de mi animal enfermo?
  • ¡Me han metido en un fichero de morosos! ¿Qué puedo hacer?

© 2022 · IRENE JIMÉNEZ LÓPEZ · Abogada col. 2992 ICASBD · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo rgpd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias han de activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este ajuste de cookies activo nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para saber más acerca de las cookies que empleamos visita nuestra política de cookies