Menú Cerrar
me han vendido un animal enfermo

Conozco casos en los que, lamentablemente, el animal murió al cabo de los pocos días de ser comprado, a causa de una enfermedad.

Sé de otros casos en los que, también por enfermedad, el animal, afortunadamente, sobrevivió, pero necesitará medicación de por vida.

Si te venden un animal enfermo, puedes:

1. Reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

Esta indemnización normalmente comprenderá los gastos veterinarios, el daño moral y la devolución o la rebaja del precio por el que se compró el animal.

2. Denunciar ante la Administración, si se ha incumplido la ley.

La compraventa de animales debe hacerse cumpliendo con una serie de obligaciones legales.

Habrá que tener en cuenta la ley de protección animal de la comunidad autónoma y la ordenanza del municipio.

Por ejemplo, en Catalunya, es una infracción:

  • Criar y vender animales sin autorización y sin núcleo zoológico.
  • Publicitar la venta de animales sin indicar núcleo zoológico.
  • Vender animales sin identificar y sin la documentación exigida.
  • Si se trata de particulares, tener en una vivienda más animales de los permitidos.

3. Interponer una denuncia ante la Policía o el Juzgado, si se ha cometido un delito.

En la mayoría de los casos, lo habitual será la reclamación se haga por la vía civil y/o administrativa, pero no por la vía penal, ya que esta vía solo prosperará si efectivamente se ha cometido algún delito.

¿Te han vendido un animal enfermo?

Contacta conmigo para estudiar si tienes derecho a indemnización y si podrías denunciar.

Muchas investigaciones empiezan con las denuncias de los compradores, como en esta tienda de Barcelona en la que se encontraron 18 cadáveres de cachorro en un congelador.



Si quieres saber más antes de escribirme, aquí tienes más información.


14 comentarios

  1. Jose manuel

    Como puedo denunciar a una tienda de animales, que me ha vendido un cachorro con una hernia y dermatitis sin infórmame de nada y ocultándomelo , decir que como fui en domingo no tengo el contrato ni ticket de compra , pero si la conversación por vía WhatsApp.

    • Irene Jiménez López - Abogada

      Hola, José Manuel:

      Antes de nada, lamento la situación de tu perrito y espero que se encuentre lo mejor posible. Jurídicamente, se puede actuar de varias formas contra el vendedor, no solo para que abone los gastos veterinarios, sino también incluso para que te indemnice por el daño moral causado (es decir, el sufrimiento, angustia, dolores de cabeza, etc. que ha implicado la enfermedad del animal). Además, dependiendo de las circunstancias concretas de la salud del animal, se podría incluso pedir una rebaja en el precio de compra. La conversación por Whatsapp podría ser útil para acreditar la relación contractual, aunque no haya contrato ni ticket de compra. En cualquier caso, para poder darte una respuesta adaptada a tu situación, sería necesario concertar una reunión en la que poder revisar todas las pruebas disponibles que permitan fundamentar una reclamación.

      Cualquier pregunta o comentario, no dudes en decirme.

      Saludos y mis mejores deseos para la recuperación de tu perro.

  2. jose

    Me han dado en un veterinario dos gatos de 2 meses con parvo, uno lo paso sin necesidad de hospital, otro si lo ha necesitado, ha estado apunto de morir, se le ha puesto la pata fatal por la vía con suero glucosado,..
    Todo ello me ha supuesto bastante dinero, dolores de cabeza, sufrimiento, tiempo, y lo peor que los tuve que separar para que no le lamiera herida por la vía, y ahora.no.se.conocen

    • irene

      Hola, Jose: Lamento mucho lo sucedido. Espero que ya se encuentren totalmente recuperados los dos. Efectivamente, la compra de un animal que resulta que está enfermo supone mucho sufrimiento para el animal y también para sus responsables, así como gastos económicos. El vendedor debe hacerse responsable de todos estos daños causados, tanto económicos como morales (malestar padecido por la situación). Cualquier pregunta o comentario, no dudes en decirme. Saludos y mis mejores deseos para tus animales.

  3. Iryna

    Buenas noches. El miércoles 28/12 compramos un cachorro de bulldog francés en una tienda de animales. La misma tarde vimos que el cachorro tenía diarrea. El sábado el 31/12 por la mañana lo llevamos al hospital veterinario cercano porque se empeoró el estado del cachorro. Lo dejaron ingresado. Estaba en el estado muy grave con desnutricion, deshidratación y también dio positivo en coronavirus. Al pasar unas horas nos comunicaron que el cachorrito falleció. Según el contrato dan garantía de 14 días pero en caso de fallecimiento debe haber realizada una necropsia para demostrar que la causa del fallecimiento fue un problema vírico aunque supuestamente daban garantía de entregar al animal desparasitado y sin enfermedades víricas. También en el contrato está indicado que en caso del fallecimiento del animal dentro del periodo de la garantía la tienda entrega otro animal de las mismas características ( pero ya no queremos arriesgar más , la pérdida del cachorro nos afectó muchísimo) o hacer la devolución de 50% del precio. Que podemos hacer en esta situación. Gracias

    • irene

      Hola, Iryna: Lamento mucho lo sucedido. Es normal que no quieras recibir otro animal, por miedo a que vuelva a suceder lo mismo. Al final, estamos hablando de animales, no de cosas que se puedan sustituir como si nada, como haríamos un teléfono averiado. Es importante ver exactamente qué dice el contrato para poder valorar qué hacer. En cualquier caso, debe cumplirse la legalidad vigente. Es decir, el contrato no puede incluir cláusulas abusivas, por ejemplo. Cualquier duda o comentario, estoy a tu disposición. Saludos.

  4. Carla Gonzalez Santamera

    Hola, me gustaría saber que puedo hacer. Me vendieron por mil anuncios un cachorro enfermo con parvovirus y el dueño no me responde los mensajes cuando le escribo.

    • irene

      Hola, Carla: Lamento mucho lo sucedido. ¿El animal ha fallecido o se ha podido recuperar? La infección por parvovirus es muy común, y el vendedor debe responsabilizarse de los daños y perjuicios que esto te ocasione. Puedes contactar con el vendedor a través de teléfono, correo electrónico o domicilio postal. Dependerá de las vías de comunicación que se hayan previsto en el contrato, y también de si el vendedor pertenece a alguna entidad de criadores de animales, por ejemplo. Cualquier duda o comentario, estoy a tu disposición. Saludos.

  5. Carmen

    Hola
    Compre una perrita hace tres semanas, desde que vino a tenido problema de salud,(diarreas)la lleve al veterinario y nos dijo que era una especie de gastroenteritis,
    Pero la perrita sigue igual con diarrea intermitente, la volví a llevar al veterinario de urgencia y ya me dieron que lo más seguro que tuviera una alergia alimentaria, eso no me preocupo mucho pues eso con una alimentación adecuada se puede corregir.
    Pero en la revisión que le hicieron le descubrir que las dos rotulas de las patitas posteriores se le salían, así que con el paso del tiempo tendrá problemas
    Pero lo más preocupante es que tiene un fallo cardiaco que es genético y que necesitas operación
    Si no se opera la perrita no llegara a al año de vida, pero tampoco la podemos operar ahora, no sólo por el coste de la operación si no porque al tener como a tenido diarrea crónica no se encuentra en condiciones de aguantar una operación de esas ( por su bajo peso etc)
    Podría reclamar al vendedor algo de los gasto de operación en el caso de que la perrita recupere peso y pueda operarse?
    Si me se muere antes de poder operarla, tendría derecho a reclamar daños? Fue un regalo a mi niña
    No tengo contrato, pero si tengo su número de teléfono y conversación de WhatsApp por donde cerramos la compra y la dirección de donde vive

    • irene

      Hola, Carmen: Lamento mucho lo sucedido. Efectivamente, el vendedor debe hacerse cargo de todos los gastos veterinarios que haya que abonar para que el animal recupere su salud. También se puede pedir una indemnización por otros daños, además de los gastos veterinarios, como el daño moral, que es el sufrimiento padecido por la enfermedad del animal. Y también por otros gastos que es frecuente tener que asumir en estos casos. En caso de fallecimiento, los daños serán mayores y la indemnización es posible que también lo sea. En cualquier caso, es posible reclamar al vendedor. Aunque no haya contrato, las normas relativas a la compraventa y de defensa de los consumidores son aplicables, así como las normas de protección de los animales. Cualquier duda o comentario, estoy a tu disposición, saludos y mis mejores deseos de recuperación para tu perrita.

  6. Vanesa

    Buenas tardes, hace 2 dias compre una Yorkshire mini de unos 5 meses en un criadero, con su chip, desparasitacion y sus vacunas menos la tercera que le falta que dice que se la tenemos que poner el martes.en el momento de llevarnos la perrita ya hacia tos y garraspera, la llevamos a la peluquería canina para lavarla y nos dijeron que la perrita tiene infección en los oidos, le escribi por whasapp al del criadero y no contesta, al cabo de horas le vuelvo a escribir y me dice que le preguntara al veterinario con quien trabaja, pasa un dia y nada, la perrita peor de la garganta, le vuelvo a escribir desde otro número y dice que el veterinario sabrá lo que tiene que la lleve. La llevemos y resulta que tiene neumonía y otitis y tiene que tomar medicación, 150€ la broma, la veterinaria le llamo la atención que su corazón es redondo pero que mejor pidamos hora al cardiólogo y ya está…. Que podemos hacer? En el contrato pone que tenemos 15 dias de garantía de si el perro tiene problemas pues que se e dan otro igual o similar, que si la llevamos a un veterinario que no sea al que ellos trabajan que se anula la garantía, el veterinario con el que ellos trabajan esta muy lejos no podemos ir alli, a parte, nos hemos visto obligados a llevar a la perrita de urgencias al veterinario que tenemos cerca porque estaba peor y además seguíamos esperando a que el del criadero contestara los whatssaps y la perrita necesitaba atención, podemos reclamar algo? Tenemos contrato, cartilla, mensajes whatssaps y conversacion grabada en el momento de la compra. Gracias!

    • irene

      Hola, Vanesa: El vendedor es responsable tanto de los gastos veterinarios que ya se hayan devengado, como aquellos futuros que sean consecuencia de su estado de salud (por ejemplo, por problema cardíaco), así como una posible rebaja en el precio de compra, y la asunción de daños morales, entre otros gastos. La cláusula según la cual se debe acudir al veterinario que el vendedor designe, puede ser abusiva y, por tanto, nula. De todos modos, para poder darte una respuesta específica a tu caso, lo ideal es que tengamos una reunión donde me cuentes en detalle y examinemos toda la documentación que tengas.
      ¡Saludos y mis mejores deseos de recuperación para tu animal!

  7. Juana

    Hola buenos dias apenas compre un pomeranio y se me murio antes de los 5 dias de parmovirus y vichos no tenia ni una vacuna ni disparacitacion y mi esposo me tenia una sorpresa y ala misma persona le compro 2 uno lo aparto y el otro me lo regalo el dia de las madres pero tambien tenia parasitos y parmo lo internaron pero no lo pudieron salvar la chica no quiere ha erse responsable porque dice que ella tiene sus perros bien como puedo hacer para que me reponga los daños y aparte tiene muchos perros no cuidados .

    • irene

      Hola, Juana. En casos como el tuyo, puede existir tanto un incumplimiento contractual, por la venta de un animal enfermo que al cabo de pocos días fallece, con la consiguiente indemnización, y además la posibilidad de interponer una denuncia ante las autoridades por infracción de las normas de protección de los animales: venta sin desparasitar/vacunar, venta de animales enfermos, posible maltrato derivado de falta de atenciones necesarias, etc. Lamento mucho lo sucedido. Si deseas valorar tu caso y ver qué se puede hacer según tus circunstancias, contacta conmigo. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *