Menú Cerrar
Responsabilidad civil clínicas veterinarias

Los/as profesionales veterinarios son imprescindibles en la salud y el bienestar de nuestros animales.

A pesar de desempeñar su trabajo con una gran dedicación y calidad, a veces los errores son inevitables, pues todos somos humanos y nos equivocamos.


Estos son los errores más habituales que pueden ser una negligencia veterinaria:

  • Una pauta de medicación no idónea o contraindicada.
  • Ausencia de pruebas diagnósticas necesarias para determinar la concreta dolencia y lograr la curación del animal.
  • Realización de cirugías sin disponer de los medios o los conocimientos adecuados.
  • La falta de diagnóstico o un diagnóstico erróneo.

Por qué es importante la «pérdida de oportunidad o de posibilidades»

Sobre los diagnósticos erróneos o tardíos, hay que tener en cuenta que no puede saberse con seguridad si un diagnóstico correcto y temprano hubiese podido salvar al animal.

Sobre esta cuestión, los tribunales reconocen que, efectivamente, es algo que no se puede saber al 100% pero que, a su vez, es evidente que una atención urgente e inmediata mejora la curación del animal.

Es por ello que hay sentencias en las que se considera que esta «pérdida de oportunidad» es un daño moral indemnizable.

La justificación se basa en que siempre quedará la duda sobre si una correcta e inmediata intervención hubiera salvado al animal que finalmente murió.

O bien, si no habiendo fallecido, se habrían podido evitar las secuelas consecuencia de un diagnóstico tardío o erróneo.


Indemnizaciones por responsabilidad civil veterinaria

Siempre que se pruebe la negligencia, podrá reclamarse una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Responderá tanto el veterinario como el centro en el que trabaje. O, directamente, la aseguradora con la que el profesional tenga suscrito el seguro de responsabilidad civil para hacer frente a posibles reclamaciones.

Si crees que tu animal ha podido sufrir una mala praxis, en este enlace encontrarás más información sobre qué hacer.

Recuerda que cada caso es único y que lo más recomendable siempre es estudiar el asunto para encontrar una solución adaptada y específica a tu situación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *