Mala praxis veterinaria y cómo actuar ¿Qué puedo hacer ante una negligencia veterinaria?
La mala praxis veterinaria es una situación desafortunada pero no poco común en la práctica veterinaria. Las negligencias veterinarias son cualquier acción o inacción de un veterinario que resulta en un daño a un animal y, por tanto, al propietario de un animal. Este daño puede tener graves consecuencias a corto, medio y largo plazo para el animal y el propietario.
¿El veterinario de tu mascota te informó de todos los riesgos antes de la intervención?
¿Se hicieron las pruebas correspondientes para determinar la enfermedad del animal?
¿El tratamiento que recibió empeoró su situación?
Si has respondido sí a alguna de estas preguntas o, te planteas otras que puedan suponer una mala praxis veterinaria o cualquier tipo de negligencia veterinaria, continúa leyendo, este artículo te interesa.
¿Qué casos se consideran negligencias veterinarias? ¿Cómo actuar ante una situación de mala praxis veterinaria?
La negligencia médica veterinaria puede tomar muchas formas. Puede incluir el diagnóstico incorrecto o tardío de una enfermedad, la administración de medicamentos inapropiados o la realización de procedimientos quirúrgicos innecesarios. También puede incluir la falta de comunicación adecuada con el propietario del animal o la falta de seguimiento en el tratamiento de una enfermedad o lesión.
Ante una negligencia veterinaria que haya afectado la salud de nuestro animal es importante saber qué garantías ofrece la ley ante la mala praxis veterinaria
Si sospechas que tu mascota ha sido víctima de una mala praxis veterinaria, es importante actuar de inmediato. La primera acción a tomar es informar al veterinario sobre tu preocupación y solicitar una explicación detallada sobre el tratamiento o procedimiento realizado en tu mascota.
Si te preocupa que por una mala praxis veterinaria otros animales sufran lo mismo que el tuyo, puedes tomar medidas legales con un abogado animalista
Si después de hablar con el veterinario, aún tiene preocupaciones sobre la atención que le han dado a tu mascota, existe la posibilidad de buscar el asesoramiento de un abogado animalista que te ayude a presentar una queja formal ante el Colegio Veterinario correspondiente, ponerse en contacto con un perito y/o reunir la documentación restante para poder defender tu caso.
¿Cuáles son los casos más frecuentes de mala praxis veterinaria y/o negligencia veterinaria?
Hay diversas situaciones que pueden ser consideradas como mala praxis veterinaria, las más frecuentes se detallan a continuación:
- Negligencias veterinarias en el tratamiento: cuando se emplean técnicas veterinarias inadecuadas, que pueden lugar a fallos en la esterilización de mascotas u otras causas que repercuten en infecciones en los animales.
- Irregularidades en la historia clínica o en el informe médico: este tipo de mala praxis veterinaria es más común de lo que creemos, y es que es muy importante tener en cuenta el historial clínico del animal para administrar cualquier medicación, realizar cualquier intervención o, recibir el tratamiento adecuado a su condición.
- Errores de diagnóstico que llevan a prescripción errónea de fármacos.
- Ausencia de consentimiento: este tipo de mala praxis se basa en la desinformación. Es muy importante que el veterinario nos informe de los riesgos que puede tener cualquier tipo de intervención.
- Negligencias veterinarias profesionales como la omisión de cuidados o el uso de técnicas veterinarias fraudulentas.
- Profesionales sin cualificación o incapacitados para el ejercicio de la profesión. Aquí nos referimos a una negligencia médica veterinaria grave.
En conclusión…
Es importante destacar que la gran mayoría de los veterinarios son profesionales éticos y competentes que se preocupan profundamente por el bienestar de los animales y sus propietarios. Sin embargo, como en cualquier profesión, siempre hay excepciones y algunos veterinarios pueden cometer errores que pueden tener consecuencias graves. Si recientemente has vivido una situación de negligencia veterinaria y/o mala praxis veterinaria puedes ponerte en contacto conmigo aquí. Como abogada especialista en derecho animal me encargaré de investigar, denunciar al veterinario y solicitar la indemnización correspondiente según tu situación y teniendo en cuenta los daños causados en tu animal. Mi trabajo como abogada de animales en estas situaciones también es encargarme de todo lo necesario para que no tengas que revivir ese momento y puedas tratar de recuperar la calma.