Menú Cerrar
animales testamento herencia herederos

Animales en el testamento

Los animales no pueden ser herederos, pero sí pueden establecerse unas previsiones en el testamento para su cuidado, a través de la figura del legado.

Las más importantes son las siguientes:

  • Fijar quién va a ser el cuidador del animal. Lo mejor será establecer varias personas, para el caso de que la primera opción no pueda o no quiera. Al respecto, será importante saber de antemano si estas personas estarían dispuestas a hacerse cargo del animal.
  • Determinar qué reglas concretas de cuidado deberá obedecer la persona que se encargue del animal.
  • Designar a un albacea que supervise el estado del animal y el cumplimiento de lo dispuesto en el testamento. Para ello, se podrán prever revisiones periódicas por parte de los veterinarios habituales del animal.
  • Asimismo, establecer una condición, modo o gravamen, para poder actuar en caso de que la persona responsable no cumpla con esas obligaciones.
  • Prever unas cantidades concretas de dinero o de bienes que vayan a servir para el cuidado del animal.

Y, si no se ha hecho testamento, ¿qué ocurre con los animales?

La última reforma del Código civil español, vigente desde el 5 de enero de 2022, tuvo como principal novedad el cambio del régimen jurídico de los animales, que pasaron de ser catalogados como «cosas» a «seres vivos dotados de sensibilidad«.

Además, por primera vez, se incorporaron reglas en el Código civil relativas al destino de los animales de compañía en caso de que su responsable fallezca sin haber hecho testamento.

En estos casos, los animales se entregarán a los herederos o legatarios que los reclamen.

Si esto no pudiera hacerse de inmediato, el animal será entregado a un centro de protección de animales para su cuidado, mientras se resuelven los trámites.

En el caso de que nadie quiera hacerse cargo del animal de compañía, la administración podrá cederlo a un tercero para su cuidado y protección.

Por el contrario, si son varias las personas que reclaman al animal, y no hay acuerdo, los tribunales serán los encargados de decidir su destino teniendo en cuenta el bienestar del animal.

Asegúrate de que tu animal estará en buenas manos cuando tú no estés.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *