• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogada – Irene Jiménez López

Abogada - Irene Jiménez López

Asesoramiento y defensa jurídica para conseguir una solución a aquello que te preocupa.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Ataques entre animales de compañía
    • Negligencias veterinarias
    • Otros servicios
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo denunciar al dueño de un perro agresivo que no toma medidas?

Denunciar dueño de perro agresivo

Más vale prevenir que curar, ¿verdad?

También estarás de acuerdo conmigo en que el perro que se comporta de forma agresiva no tiene ninguna culpa.

La responsabilidad de cuidar de nuestros animales y proporcionales el mayor bienestar físico, psíquico y emocional es siempre nuestra.

Si cuando paseas a tu perro sueles encontrarte con personas que no llevan correctamente al suyo, y tienes miedo de que algún día pueda atacar a otros animales, esto es lo que puedes hacer.


¿Qué hacer?

En primer lugar, lo más rápido y sencillo es hablar con la persona responsable del perro (la palabra «dueño» no me gusta demasiado ;)).

Si esto no da resultado, podrás denunciar la situación ante el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento debería hablar con esta persona y, según los casos, se podría iniciar una mediación para llegar a un entendimiento.

Otra posibilidad es la de iniciar un procedimiento sancionador si se está cometiendo alguna infracción administrativa.

Ejemplos de conductas prohibidas son llevar al animal sin correa en lugares no habilitados para ello, o bien llevarlo sin bozal cuando legalmente sea obligatorio.

Será importante conocer las obligaciones que tu Ayuntamiento impone en cuanto a la tenencia de animales en la ordenanza municipal.

También será importante tener en cuenta las obligaciones previstas en la ley autonómica de protección animal de la comunidad autónoma en la que residas.

Además, será necesario conocer las normas de ámbito estatal que puedan ser aplicables (como las relativas a los perros considerados como potencialmente peligrosos).


¿Cómo actuará el Ayuntamiento?

Las administraciones, en este caso, el Ayuntamiento y/o los agentes, deben velar por el cumplimiento de la ley y también por mantener una buena convivencia de la ciudadanía.

De hecho, es muy frecuente que los Ayuntamientos tengan agentes cívicos, que no forman parte del cuerpo de Policía Local o Urbana, pero que pueden colaborar con ellos.

Su tarea consiste en sensibilizar a la ciudadanía en cuanto a sus derechos y obligaciones y fomentar una convivencia pacífica y respetuosa, especialmente en los espacios públicos.

Si es en tu comunidad de propietarios donde tiene lugar el conflicto, antes de acudir al Ayuntamiento habla de ello en la comunidad para, así, intentar alcanzar una solución.

Si no es posible, el Ayuntamiento podrá intervenir también, a través de la sensibilización, la mediación o incluso la imposición de sanciones.


Insisto, más vale prevenir que curar.

Desgraciadamente, de vez en cuando, este tipo de incidentes no se quedan solo en el susto.

A veces, pueden conllevar la causación de lesiones o incluso la muerte de nuestro animal por parte del otro.

Si tu perro o tú ya habéis padecido un ataque, esta información podrá serte útil.

Si no es tu caso, pero quieres hacer lo posible para intentar que eso no ocurra, contacta conmigo para estudiar tu situación concreta, darte respuestas y encargarme de las gestiones para que tú no tengas que ocuparte de nada.

CONTACTA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Cuéntame qué necesitas

CONTACTA

Últimas publicaciones

  • Maltrato animal: ¿prisión o multa?
  • ¿Cuándo puedo acudir a la mediación penal?
  • ¿Qué diferencia hay entre interponer una denuncia o una querella?

© 2022 · IRENE JIMÉNEZ LÓPEZ · Abogada col. 2992 ICASBD · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo rgpd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias han de activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este ajuste de cookies activo nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para saber más acerca de las cookies que empleamos visita nuestra política de cookies