• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogada – Irene Jiménez López

Abogada - Irene Jiménez López

Asesoramiento y defensa jurídica para conseguir una solución a aquello que te preocupa.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Ataques entre animales de compañía
    • Negligencias veterinarias
    • Otros servicios
  • Blog
  • Contacto

¿Cuándo puedo acudir a la mediación penal?

acuerdo en un procedimiento penal

Se entiende que la mediación penal es un servicio de justicia restaurativa, pues su finalidad es que la víctima pueda obtener una adecuada reparación material y moral de los perjuicios derivados del delito.

No obstante, para poder acudir a la mediación, la Ley prevé unos determinados requisitos:

  • Que el infractor haya reconocido los hechos esenciales de los que deriva su responsabilidad.

  • Que la víctima y el infractor hayan prestado su consentimiento.

  • Que el procedimiento de mediación no entrañe un riesgo para la seguridad de la víctima.

  • Que la mediación no esté prohibida por la ley para el delito cometido (es el caso de los delitos de violencia de género).

También es de utilidad la Guía para la práctica de la mediación intrajudicial elaborada por el Consejo General del Poder Judicial, la cual trata determinados aspectos sobre la derivación a la mediación en cualquier procedimiento penal que no esté en fase de ejecución.


La presunción de inocencia y la derivación a mediación penal

La Guía hace una serie de aclaraciones, muy necesarias, en cuanto al primer requisito legal para acudir a la mediación, consistente en que el infractor reconozca de forma esencial los hechos.

Este requisito es muy importante porque, como pone de manifiesto la Guía, entra en conflicto con la presunción de inocencia.

Es por ello que, señala la Guía, no es posible la derivación a mediación cuando el acusado niega la existencia y/o participación en el hecho delictivo.

Es decir, si el acusado niega que sea culpable, acudir a la mediación puede suponer, en palabras de la Guía, «tratar como presunto culpable a quien se presume inocente».

Como ves, acudir a la mediación penal tiene consecuencias para el acusado.

Si te encuentras en una situación así, lo mejor es que consultes a un/a abogado/a para asegurarte de que es una buena opción para ti.

contacta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Cuéntame qué necesitas

CONTACTA

Últimas publicaciones

  • Maltrato animal: ¿prisión o multa?
  • ¿Cuándo puedo acudir a la mediación penal?
  • ¿Qué diferencia hay entre interponer una denuncia o una querella?

© 2022 · IRENE JIMÉNEZ LÓPEZ · Abogada col. 2992 ICASBD · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo rgpd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias han de activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este ajuste de cookies activo nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para saber más acerca de las cookies que empleamos visita nuestra política de cookies