• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogada – Irene Jiménez López

Abogada - Irene Jiménez López

Asesoramiento y defensa jurídica para conseguir una solución a aquello que te preocupa.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Servicios
    • Ataques entre animales de compañía
    • Negligencias veterinarias
    • Otros servicios
  • Contacto

¿Cómo comprar o vender legalmente un perro en España?

comprar vender legamente perro

Antes de nada, si te estás planteando convivir con un animal, es fundamental que seas consciente de la responsabilidad que adquieres y de la importancia de la adopción (te hablo más adelante sobre ello).

Pero, volviendo al tema de la compraventa de animales en España, lo primero que hay que saber es que, en la actualidad, no está prohibido vender y comprar animales.

Ahora bien, para que la compra y la venta sean legales, deben cumplirse una serie de requisitos, que dependerán de la comunidad autónoma en cuestión.

No obstante, en toda España, con independencia de en qué comunidad autónoma vayas a comprar al animal, deberás:

  • Reclamar la factura (y conservarla), para poder reclamar si el animal tiene alguna enfermedad.
  • Recibir la cartilla veterinaria donde consten las vacunas y desparasitaciones obligatorias.
  • Exigir el cambio de titular en el registro, para que el animal conste a tu nombre con tus datos de contacto.

Requisitos adicionales en Catalunya:

En Catalunya, además, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • El animal debe estar identificado con microchip, desparasitado y sin enfermedades.
  • El vendedor debe estar inscrito en el registro de núcleos zoológicos y debe llevar un registro oficial donde consten los datos de origen, la identificación y el destino de cada animal.
  • El comprador debe recibir un documento en el que conste la especie, el número de identificación del animal y el núcleo zoológico.
  • Además, al comprador también se le debe entregar un documento informativo donde se expliquen las características del animal, sus necesidades y consejos de educación y de condiciones sanitarias y de bienestar.

Compraventa de animales en tiendas:

En cuanto a los animales que estén en establecimientos comerciales, en Catalunya, no se pueden exhibir en los escaparates.

El objetivo de esta prohibición es evitar la compra compulsiva así como los ruidos o molestias hacia los animales.


¿Y qué pasa con la cría de animales por particulares?

En Catalunya, la cría de animales por particulares está prohibida, a menos que dispongan de núcleo zoológico, es decir, que estén registrados como tal.


¿Y con los anuncios en internet?

En esta comunidad autónoma tampoco se pueden publicar anuncios de animales en internet sin el número de núcleo zoológico.


Importancia de las ordenanzas municipales:

Pero no solo habrá que tener en cuenta la ley de protección animal de la comunidad autónoma, sino que también deberá cumplirse lo dispuesto en la ordenanza municipal.

Por ejemplo, en la ciudad de Barcelona, los cachorros no pueden ser separados de la madre antes del destete, y no pueden venderse antes de las ocho semanas.


Por qué es mejor adoptar y no comprar animales:

Porque, en primer lugar, hay muchísimos animales abandonados esperando un hogar en centros de protección o en casas de acogida.

También porque, la compra, indirectamente, fomenta y sustenta un gran negocio en el que los animales son comercializados como si fueran cosas.

Además, en ocasiones, los animales están enfermos, e incluso llegan a morir a los pocos días de su compra. Esto se debe a que son transportados muy jóvenes, sin haber recibido las vacunas necesarias o sin que haya pasado el tiempo necesario para que sean efectivas.

También se puede dar el caso de que sean animales con problemas de comportamiento al ser separados de su madre de forma muy temprana. Estos problemas (ansiedad por separación, agresividad, miedos), por lo general, no se detectarán hasta pasado un tiempo.


Requisitos legales en caso de adopción:

En caso de adoptar, deberás recibir el contrato de adopción y la cartilla veterinaria.

También será necesario exigir el cambio de titularidad, para que el animal conste a tu nombre con tus datos de contacto.

¿Has comprado un animal y resulta que está enfermo?

¿Eres una asociación y quieres denunciar por incumplimiento del contrato de adopción?

contacta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Cuéntame qué necesitas

CONTACTA

Últimas publicaciones

  • Cláusulas de renuncia de acciones. ¿Son legales?
  • ¿Derecho a permiso en el trabajo para cuidar de mi animal enfermo?
  • ¡Me han metido en un fichero de morosos! ¿Qué puedo hacer?

© 2022 · IRENE JIMÉNEZ LÓPEZ · Abogada col. 2992 ICASBD · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo rgpd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias han de activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este ajuste de cookies activo nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para saber más acerca de las cookies que empleamos visita nuestra política de cookies