Menú Cerrar
gatos ferales colonias felinas ayuntamiento obligaciones

Mientras no exista una ley que se aplique en toda España, son las comunidades autónomas las que, en sus leyes, pueden regular la situación de los gatos ferales.

Por ejemplo, en Catalunya, la ley de protección animal no establece unas regulaciones específicas para los gatos de colonia, pero sí hay normas genéricas que son aplicables a ellos.

Así, es obligación de los ayuntamientos:

  • Hacerse cargo de su cuidado.
  • Controlar la población (por ejemplo, mediante el método CER de captura, esterilización y retorno).
  • Vacunar y tratar las enfermedades.
  • Capturar por medios de inmovilización a distancia (por ejemplo, jaulas trampa).

De hecho, en la ley catalana, son infracciones graves:

  • Tener a los animales sin la alimentación necesaria o en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario, de bienestar y de seguridad.
  • No vacunar a los animales ni prestarles la atención veterinaria necesaria para garantizar su salud.

También son muy importantes las ordenanzas municipales de protección de los animales.

Por ejemplo, la ordenanza de Sabadell sí regula expresamente las colonias de gatos ferales, que define así:

«Agrupación controlada de gatos sin persona propietaria o poseedora conocida, debidamente esterilizados (o en proceso), que conviven en un espacio público o privado, urbano o rural, a cargo de organizaciones o entidades cívicas sin ánimo de lucro, con el objetivo de velar por su bienestar, y donde reciben atención, vigilancia sanitaria y alimentación«.

¿Problemas con tu ayuntamiento en cuanto a la gestión de las colonias felinas?


2 comentarios

  1. Juan Manuel

    Si vivo donde hay una colonia de gatos en el término de Yeles Toledo deben de hacerse cargo del CER. Pues hasta ahora me he tenido como he podido hacer cargo yo y llega un momento que no se puede. En su momento llame a dicho ayuntamiento y se rieron.

    • irene

      Hola, Juan Manuel: La nueva ley de protección de los animales, estatal, regula las colonias, pero no es aplicable hasta dentro de unos meses. No obstante, es muy probable que en la ordenanza municipal y en la ley de tu comunidad autónoma haya artículos que, hasta que no entre en vigor la ley estatal, se puedan utilizar en beneficio de los gatos. Si estás interesado en saber mejor cuáles son las obligaciones de tu Ayuntamiento, y qué puedes exigirles, podemos concertar una reunión donde recibas asesoramiento sobre qué hacer y cómo, y me traslades todas tus dudas. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *