Cómo actuar legalmente ante un ataque de un perro. Lo que dice la Nueva Ley Bienestar Animal
Los ataques entre animales o los ataques de perros a personas suponen una situación muy delicada para todas las partes involucradas, sobre todo cuando queremos proteger a los animales que sufren ataques de otros perros (que es el supuesto más habitual).
Pero ¿qué debo hacer si un perro ataca al mío? o ¿si mi perro ataca a otro perro?
O si el ataque de perros no se produce entre ellos ¿cómo debo actuar si me ha mordido un perro?
Y lo que muchas veces nos preocupa: ¿qué le ocurrirá al perro que ha atacado a otro?
Si te encuentras en alguna de estas situaciones y te gustaría saber cómo actuar, continúa leyendo para saber qué dice la ley Animal y el código civil en estos supuestos.
¿Qué hacer si te muerde un perro?
Si has sufrido el ataque de un perro y no sabes muy bien qué hacer o cómo se debe actuar legalmente en estas situaciones, es importante que busques atención médica para evitar cualquier complicación de la herida causada. Intenta identificar al dueño del perro y documentar todo lo que puedas acerca del ataque del perro. De esta forma podremos denunciar los hechos y solicitar una indemnización al dueño del perro que ha atacado. Es importante que sepas que no es habitual que un animal sea sacrificado en estas situaciones y menos en el marco legal que establece la Ley Animal de 2023.
¿Y si es mi perro el que ataca a otro perro? ¿O mi perro es atacado por otro perro?
Si un perro ataca a otro perro lo más importante es llevarlo al veterinario para tratar sus lesiones. También es importante que el dueño del otro perro te facilite sus datos, así como hablar con otros testigos.
En situaciones de ataques de perros todo sucede muy rápido y muchas veces no sabemos cómo reaccionar y es posible que no recojamos estos datos
Sin embargo, eso no significa que no podamos hacer nada, como abogada animalista he llevado causas así y puedo decirte que hay casos en los que aún se puede actuar, ya sea para recibir una indemnización que te ayude a pagar los gastos veterinarios y resarcir los daños morales, como para evitar que situaciones así se repitan. Podemos acudir a la vía civil o administrativa, si se trata de un perro agresivo, para reclamar y denunciar lo sucedido.
¿Qué novedades sobre ataques de perro se establecen en la Ley de Bienestar Animal?
Con la nueva Ley Animal, será obligatorio, en caso de tenencia de perros, que se tenga contratado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y que cubra a las personas responsables del animal. Por lo tanto, en la práctica totalidad de casos de ataques de perros, la indemnización debería estar cubierta por el seguro, que hasta esta Ley sólo era obligatorio para los perros catalogados como “potencialmente peligrosos”.
En el artículo 24 de la Ley Animal se establece que “la persona responsable de un animal será también responsable de los posibles daños, perjuicios o molestias que, sin mediar provocación o negligencia de un tercero, pudiera ocasionar a personas u otros animales”.
Tampoco se podrá usar a los animales en peleas o adiestramiento destinado al desarrollo de esta práctica o similares.
En conclusión…
Los ataques de perros o ataques animales pueden provocar daños irreparables tanto en los animales como en las personas, y no sólo a nivel físico, sino también a nivel psicológico. Por todo ello, es muy importante tomar medidas preventivas y saber cómo actuar ante un ataque de un perro. Si te encuentras en una situación similar y te gustaría recibir asesoramiento legal de una abogada animalista puedes contactar conmigo aquí, te ayudaré en todo lo que pueda para evitar que algo así vuelva a suceder y/o llevar el caso según prevé la ley para denunciar esta situación.
Un perro ppp ha agredido a mi Yorkshire muy gravemente, así lo refleja el informe de urgencias.
Resulta que el perro estaba en régimen de acogida y cumplía con todas las obligaciones (bozal, Correa, atado).
El dueño del perro es de una protectora de perros ppp, pero no se hace cargo de todos los gastos de veterinarios y me dicen que lo tiene que pagar el seguro, pero se dilata el tiempo y nadie se hace cargo.
El caso es que tengo que pagar yo todo
Hola, Tomás. Lamento lo sucedido. Las asegurados son responsables directas, junto con los responsables del animal, pero, lamentablemente, las gestiones con las aseguradoras son complejas: los tiempos son lentos y a veces pueden ofrecer indemnizaciones por debajo de lo que corresponde, o incluso rechazar hacerse cargo. Lo mejor es que acudas a un profesional que te asesore o que incluso lleve a cabo las gestiones para que tú no tengas que preocuparte de nada. Si deseas que evalúe tu caso, dime y agendamos una reunión. Saludos y mis mejores deseos de recuperación para tu animal.
Hace unas semanas, mí perra fue mordida en el jardín privado de la comunidad por un perro que venía con un visitante.
Era festivo, y tuvimos que ir a un hospital veterinario de urgencia, y posteriormente a nuestra propia veterinaria, que siguió tratándola hasta la cura de sus heridas, aunque presenta unas secuelas.
Nos pusimos en contacto con el dueño del otro perro por WhatsApp, que nos facilitó el, pero hasta la fecha no ha querido hacerse cargó de nada, hay una testigo presencial de lo ocurrido ése día.
Tengo un seguro de responsabilidad civil, y me dicen que tengo que facilitarles los datos del otro propietario, nombre, dirección. Pero no los puedo conseguir, el vecino con el que vino, dice «desconocerlos».
Gracias por su tiempo.
Elia Sanchez
Hola, Elia. Lamento lo sucedido. Espero que el animal pueda recuperarse lo mejor posible y las secuelas sean mínimas. Es importante conservar toda la documentación veterinaria, así como las conversaciones de Whatsapp y, por supuesto, será muy útil la existencia de testigos que puedan acreditar lo sucedido. Que los hechos ocurrieran en la comunidad de propietarios también es relevante, pues permite iniciar determinadas acciones para averiguar la identidad del responsable. Si lo deseas podemos tener una reunión en la que valoremos el caso en detalle y recibas asesoramiento sobre qué hacer y cómo. Saludos y mis mejores deseos de recuperación para tu animal.