• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogada – Irene Jiménez López

Abogada - Irene Jiménez López

Asesoramiento y defensa jurídica para conseguir una solución a aquello que te preocupa.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Ataques entre animales de compañía
    • Negligencias veterinarias
    • Otros servicios
  • Blog
  • Contacto

Abuso sexual en animales y su impacto en humanos

abusos sexuales en animales

La violencia sexual contra los animales es una clase de maltrato, y no solo afecta a los animales que son víctimas directas.

Estudios revelan que el abuso sexual de animales está ligado a la comisión de agresiones hacia humanos. Especialmente, está vinculado a la violencia sexual contra mujeres y niños/as.

En muchos de los delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil que se cometen en España, se ha demostrado que niños y niñas han sido sometidos a prácticas sexuales con animales.

¿Quieres saber más sobre la violencia sexual contra animales?

Si te interesa lo siguiente…

  • Bestialismo y zoofilia. Incidencia en humanos.
  • Condenas por violencia sexual en España.
  • El actual delito de maltrato en el código penal español.
  • En qué consiste la «explotación sexual» de animales.
  • Cómo se tramitó la reforma del código penal de 2015.
  • Las modificaciones que se propusieron en 2018.
  • El maltrato de naturaleza sexual en Francia.
  • La grabación y difusión de imágenes de abusos.

…¡mi libro te servirá!


Está publicado por el Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y puedes adquirirlo en formato papel o ebook en Amazon, Unebook y Google Play Books.

¿Quieres saber qué opinan las personas que ya se han leído este libro?

“Fácil de leer y riguroso. Con mucha información y tratando un tema de vital importancia sobre el que no se ha escrito apenas en España”. – Laia García Aliaga, abogada.

“Una lectura esencial para todos los profesionales y personas que, de una forma u otra, nos dedicamos a todo tipo de animales y convivimos con ellos”. – Albert Lloret, veterinario.


AMAZON
UNEBOOK
GOOGLE PLAY BOOKS


Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Textos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Cuéntame qué necesitas

CONTACTA

Últimas publicaciones

  • Maltrato animal: ¿prisión o multa?
  • ¿Cuándo puedo acudir a la mediación penal?
  • ¿Qué diferencia hay entre interponer una denuncia o una querella?

© 2022 · IRENE JIMÉNEZ LÓPEZ · Abogada col. 2992 ICASBD · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo rgpd
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias han de activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar este ajuste de cookies activo nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para saber más acerca de las cookies que empleamos visita nuestra política de cookies